La terapia consiste en analizar año por año la historia de vida del paciente desde el presente hasta la concepción, utilizando las herramientas psicoanalíticas de la TIPPH que corresponden a cada fase del desarrollo.
Esta terapia no utiliza sugestiones que van contra los síntomas, ya que solo agravaría el problema. Cada síntoma guarda una enseñanza para el paciente y el terapeuta ayuda a descubrirla. Aquí no hablamos de curación porque esto es una intervención externa: la sanación surge a través del reconocimiento, comprensión y autoconocimiento del paciente para despertar las energías propias para vencer cualquier mal. Gracias a la hipnoterapia el paciente crece espiritualmente. Cuando los síntomas cumplen su función desaparecen por sí solos durante la terapia.
En cada sesión el paciente experimenta su pasado como parte de su presente, aprende a integrar las partes reprimidas de su personalidad en su yo consciente revive sus traumas y ansiedades (a veces desconocidas) desde la hipnosis, que es un estado de conciencia amplificada. Analizamos, comprendemos y, por fin, reconciliamos con las dificultades y así las superamos. En la terapia descubrimos los contenidos sanos de cada fase de su desarrollo, que a veces estaban ocultos.
Solo bajo hipnosis se puede experimentar la concepción, la vida en el vientre materno y la primera infancia, porque en estas fases estamos en hipnosis natural profunda.
Por su enfoque holístico esta terapia es una de las más completas y efectivas porque trabaja en los tres niveles del ser humano: físico, mental y espiritual.
Este método fue creado hace mas de 30 años por el profesor Werner Meinhold, hipnoterapéuta alemán autor de numerosas obras en el tema de hipnoterapia. Nació en 1944. Presidente fundador de IGTH.